Lección: Genesis Cap. 31, versículos al 9. 1 Y oía Jacob las palabras de los hijos de Labán, que decían: Jacob ha tomado todo lo que era de nuestro padre, y de lo que era de nuestro padre ha adquirido toda esta riqueza. 2 Miraba también Jacob el semblante de Labán, y veía que no era para con él como había sido antes. 3 También Jehová dijo a Jacob: Vuélvete a la tierra de tus padres, y a tu parentela, y yo estaré contigo. 4 Envió, pues, Jacob, y llamó a Raquel y a Lea al campo donde estaban sus ovejas, 5 y les dijo: Veo que el semblante de vuestro padre no es para conmigo como era antes; mas el Dios de mi padre ha estado conmigo. 6 Vosotras sabéis que con todas mis fuerzas he servido a vuestro padre; 7 y vuestro padre me ha engañado, y me ha cambiado el salario diez veces; pero Dios no le ha permitido que me hiciese mal. 8Si él decía así: Los pintados serán tu salario, entonces todas las ovejas parían pintados; y si decía así: Los listados serán tu salario; entonces todas las ovejas parían listados. 9 Así quitó Dios el ganado de vuestro padre, y me lo dio a mí.
Introducción al capítulo 31:1 al 55:
Obediencia: obedecer a Dios es lo más importante en la vida. Obedecer a Dios proporciona realización y propósito, una realización y propósito que se asientan muy adentro y que dura para siempre. Obedecer a Dios nos llena de felicidad y gozo, la felicidad y el gozo más profundo que se puedan imaginar, la felicidad y el gozo más seguros que se puedan poseer.
Pero el mundo no: la realización, el propósito, la felicidad y el gozo del mundo no perduran. Lo que el mundo proporciona se desvanece y se vuelve vacío. Lo que el mundo proporciona nos abandona tan pronto como llega, nos deja sintiéndonos: vacíos, huecos, carentes, adoleciendo, sin sentido, sin realización.
El mundo nos deja tan huecos y vacíos por dentro que millones de personas hacen preguntas como estas todos los días:
¿A fin de cuentas, en que consiste la vida?
¿Cuál es el sentido, el propósito de todo?
¿Qué hay de bueno en toda ella?
¿De qué bien nos sirve?
¿Por qué estoy haciendo esto?
Pero Dios no nos deja huecos y vacíos por dentro, no si lo obedecemos. Si obedecemos a Dios verdaderamente, él nos llena y nos da el propósito, la felicidad y el gozo más grande que se pueda experimentar. Lo que Dios nos da perdura para siempre y nunca se desvanece. Lo que Dios da nunca nos deja vacíos y huecos. Imagínense nada más lo maravilloso que sería no volverse a sentir huecos o vacío nunca más. Así Dios nos llenara si le obedecemos, verdaderamente. Pero advierta: hay obstáculos en nuestra obediencia a Dios. Cuando nos dispongamos a obedecer a Dios, nos enfrentaremos a algunas barreras e impedimentos, algunos obstáculos que debemos saltar.
A esto fue a lo que se enfrentó Jacob. Dios le dijo a Jacob que lo siguiera, que regresara a la tierra prometida, y Jacob estaba determinado a obedecer a dios. Su corazón estaba resuelto a regresar, pero cuando comenzó, encontró varios grandes obstáculos en su camino. No obstante Jacob no se rindió: el siguió a Dios y venció los obstáculos. Nosotros debemos hacer eso también. Debemos emprender nuestro viaje a Dios y vencer los obstáculos que aparezcan a nuestro paso. Hayamos obedecido a Dios antes o no, debemos reconcentrar nuestra atención en Dios, en obedecer a Dios con un compromiso renovado. Así y solo así podemos vencer los obstáculos que nos hacen frente en la vida, los obstáculos que nos impiden obedecer a Dios, que nos impiden estar llenos de la plenitud de propósito, felicidad y gozo. Este es el tema de este pasaje emocionante de las escrituras: Jacob fue llamado nuevamente a la tierra prometida: Obstáculos que impiden obedecer a Dios (cap. 31:1 al 55.)
1. Jacob se enfrentó al obstáculo de una situación amenazadora (vv.1-3).
2. Jacob se enfrentó al posible obstáculo de la oposición familiar (vv. 4-18).
3. Jacob se enfrentó al obstáculo del pecado y carnalidad de la familia: Raquel robo los ídolos de su padre (v.19).
4. Jacob se enfrentó al obstáculo del temor personal (vv.20-21).
5. Jacob se enfrentó al obstáculo de la avaricia, la codicia y la ira de otros (vv. 22-24).
6. Jacob se enfrentó al obstáculo de sus propios malos tratos y engaño (vv. 25-29).
7. Jacob se enfrentó al obstáculo de los problemas causados por los miembros de la familia y sus actos pecaminosos (vv. 30-35).
8. La forma en que Jacob venció los obstáculos (vv. 36-55).
Estudio del tema del expositor: aquí en el tema encontramos que la misericordia actúa siempre a favor de Jacob, por sobre las malas intenciones humanas, porque la situación amenazadora de los hijos de Labán por sus comentarios, y como Labán cambio su semblante de carácter y forma de tratar a Jacob con desconfianza, así también para el creyente de hoy cuando entra la envidia y las malas intenciones de los creyente contra sus hermanos creyentes en la iglesia de cristo, esto no debiera ser así, porque tenemos a Cristo en nuestro corazón, pero sucede en las mejores familias. Cuando el hermano va creciendo tanto en lo espiritual o material despierta ese celo contra su hermano, también vemos que esto también sucede dentro de las familia cristiana cuando el suegro o la suegra que es creyente cambia su semblante con su familias, por la prosperidad de aquel componente de la familia sea hijo o hija o yerno o nuera etc.
Referencias bíblicas:
Genesis 4.6. Entonces Jehová dijo a Caín: ¿Por qué te has ensañado, y por qué ha decaído tu semblante?
Nehemías 2:1-4. Sucedió en el mes de Nisán, en el año veinte del rey Artajerjes, que estando ya el vino delante de él, tomé el vino y lo serví al rey. Y como yo no había estado antes triste en su presencia, 2me dijo el rey: ¿Por qué está triste tu rostro? pues no estás enfermo. No es esto sino quebranto de corazón. Entonces temí en gran manera. 3Y dije al rey: Para siempre viva el rey. ¿Cómo no estará triste mi rostro, cuando la ciudad, casa de los sepulcros de mis padres, está desierta, y sus puertas consumidas por el fuego?
Deuteronomio 28: 1-6. 1Acontecerá que si oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios, para guardar y poner por obra todos sus mandamientos que yo te prescribo hoy, también Jehová tu Dios te exaltará sobre todas las naciones de la tierra. 2Y vendrán sobre ti todas estas bendiciones, y te alcanzarán, si oyeres la voz de Jehová tu Dios. 3Bendito serás tú en la ciudad, y bendito tú en el campo. 4Bendito el fruto de tu vientre, el fruto de tu tierra, el fruto de tus bestias, la cría de tus vacas y los rebaños de tus ovejas. 5Benditas serán tu canasta y tu artesa de amasar. 6Bendito serás en tu entrar, y bendito en tu salir.
1er Titulo
Descontento y envidia por la prosperidad de los hijos de Dios. Versic. 1-2. 1Y oía Jacob las palabras de los hijos de Labán, que decían: Jacob ha tomado todo lo que era de nuestro padre, y de lo que era de nuestro padre ha adquirido toda esta riqueza. 2Miraba también Jacob el semblante de Labán, y veía que no era para con él como había sido antes. (Léase Gálatas 5:26. No nos hagamos vanagloriosos, irritándonos unos a otros, envidiándonos unos a otros.).
Estudio panorámico del contexto:
(31:1-3). Queja-Amenaza-Liberación Presencia de Dios- Guía: el primer obstáculo al obedecer a Dios es una situación amenazadora. Recuerden seis años antes Jacob había querido regresar a su hogar y su tierra natal. Siempre había tenido el sueño de regresar a casa arraigado en su corazón. Pero Labán no había querido que Jacob se fuera, así que le ofreció a Jacob una sociedad completa en su hacienda, Jacob rehusó a la sociedad completa, porque quería desesperadamente regresar a la tierra prometida, y él sabía que pronto lo haría. Sin embargo, vio en la oferta de Labán una oportunidad de asegurarse e independizarse financieramente. Así que Jacob entro en un acuerdo de trabajo, una pequeña sociedad, con su tío Labán. A cambio del trabajo y habilidad ganadera de Jacob, Labán acordó darle a Jacob todo el ganado manchado que naciera de los animales de color entero. En seis años de acuerdo, Dios había bendecido a Jacob grandemente, y Jacob había prosperado y se había vuelto muy acaudalado.
1. En el pasaje actual vemos que los hijos de Labán se quejan por las riquezas que Jacob había ganado (v.1). Sabían que Jacob había comenzado sin rebaño propio, que los grandes rebaños que ahora Jacob poseía habían sido criado a partir del ganado que su padre poseía originalmente. Las manadas que poseía Jacob podían haber sido de ellos por herencia. Esto les molestaba a los hijos de Labán, les remordía la conciencia y comenzaron a regar que Jacob le había robado el ganado a su padre. Jacob oyó de la queja y las falsas acusaciones de los hijos de Labán, y se preocupó mucho.
2. Pero más que en los hijos, Jacob noto una actitud diferente, una sospecha peligrosa en Labán. El propio Labán (Su suegro y Tío) había comenzado a cuestionar la sabiduría del acuerdo con Jacob. Labán sospechaba y se afligía cada vez más. Jacob presintió que Labán podía arremeter contra el en cualquier momento con la fuerza, romper el contrato, y quitarle el ganado. Su vida, su familia, su dinero, y sus posiciones estaban en riesgo. ¿Qué debía hacer? ¿Cómo podía salvarlo todo? Jacob no sabía.
3. Pero Dios sabía. Dios sabía que Jacob necesitaba regresar a Canaán, regresar a la tierra prometida. Por eso Dios le hablo a Jacob y le dijo que regresara. Si Jacob regresaba se disponía y obedecía, entonces Dios estaría con él. La idea es que Dios se ocuparía de él. Protegiéndolo y proveyendo para el por todo el camino. La responsabilidad de Jacob era obedecer, seguir a Dios y emprender viaje hacia la Tierra Prometida (recuerden, la tierra Prometida es un símbolo, un tipo del cielo). La idea es la siguiente: si Jacob obedecía y seguía a Dios, seria salvo y sería liberado de la situación amenazadora. Si el no obedecía ni seguía a dios, entonces lo perdería todo y seria esclavizado por el mundo de Labán para el resto de su vida.
Pensamiento:
Las situaciones amenazadoras pueden impedirnos que obedezcamos a Dios. Podemos estar pensando en obedecer a Dios o ya estar comprometido en seguir a dios y sin saberlo, surge una situación amenazadora que nos detiene justo donde nos encontramos. Cuando hacemos un compromiso de seguir a Dios, todo tipo de amenazas nos confrontan, amenazas como…el descontento y la envidia son un obstáculo que tenemos que vencer dentro de la Iglesia de Cristo. Ejemplos: El ridículo y la persecución; Tener que dejar los lujos y placeres de este mundo; Perder una promoción o algún negocio; Perder amigo o una novia o novio (no pongo pololas porque en la iglesia de cristo no debe pololear). Como dato para la Juventud. La lista podría ser interminable. Siempre hay situaciones amenazadoras, obstáculos que pueden impedirnos obedecer a Dios. Pero el llamado que Dios nos hace es el mismo que le hizo a Jacob: Emprende viaje a la tierra prometida del cielo. Si obedecemos si lo seguimos verdaderamente, entonces el estará con nosotros y nos guiara a la Tierra Prometida del Cielo.
2° Titulo:
Intervención oportuna de Dios para evitar conflictos familiares. Versic. 3 al 6. 3También Jehová dijo a Jacob: Vuélvete a la tierra de tus padres, y a tu parentela, y yo estaré contigo. 4Envió, pues, Jacob, y llamó a Raquel y a Lea al campo donde estaban sus ovejas, 5y les dijo: Veo que el semblante de vuestro padre no es para conmigo como era antes; mas el Dios de mi padre ha estado conmigo. 6Vosotras sabéis que con todas mis fuerzas he servido a vuestro padre; (léase Genesis 21:12 y 13).
Comentario del contexto tomado desde (31: 4 al 9).
Familia-Oposición: El segundo obstáculo al obedecer a Dios es la oposición potencial de los miembros de la familia. Jacob estaba comprometido a seguir a Dios, ¿Pero y su Familia? ¿Cuál iba ser su actitud? ¿Harían el mismo compromiso que él había hecho de seguir a Dios y su promesa de la Tierra Prometida?
Jacob tuvo que decirle a sus esposas sobre el problema y el problema iba ser sensible porque implicaba a Labán, el padre de sus esposas y el abuelo de sus hijos. Por la situación amenazadora, Jacob sabía que tenía que reunirse con sus esposas en algún lugar donde pudiera estar solos. Él también sabía que él iba a tener que explicarles la situación de ellas en detalles, asegurándose de que ellas entendieras completamente. Estaba la posibilidad de que no estuvieras de acuerdo con su decisión de seguir a Dios y se pudieran de parte de su padre contra él.
Advierta que Jacob mando a buscar a Raquel y a Lea a que vinieran a los campos donde él estaba trabajando. Cuando llegaron, él se reunió con ellas y comenzó a contarles todo lo que había sucedido. Muy sencillo, a modo de bosquejo he aquí lo que Jacob les explico a Raquel y Lea.
1) Jacob explico el maltrato de Labán (vv. 5-8).
a) La actitud cambiada y peligrosa de sospechas de Labán (v.5).
b) La negación de Labán a reconocer el trabajo arduo de Jacob (v. 6).
c) El engaño de Labán hacia Jacob cambiando su salario diez veces. (Pero Dios no permitió que Labán le hiciera daño a Jacob ni física ni financieramente. Por el contrario, Dios se ocupó de que prosperara, a pesar de Labán.) (v. 7).
d) El engaño y la injusticia de Labán al cambiar el contrato de trabajo con Jacob. (v. 8).
2) Jacob les explico a sus esposas la liberación de Dios (vv. 9-12).
a) Dios había provocado que el ganado de Jacob pariera cada vez más a pesar del maltrato de Labán (v. 9).
Pensamiento: este contexto es el más importante de la lección, porque encontramos el texto clave el v. 3. Donde Dios dice a Jacob vuélvete a la tierra prometida, y vuelve recalcar la promesa yo estaré contigo. Y es el mismo llamado para hoy a los creyentes que se vuelvan a la tierra prometida del cielo. También hay que dejar claro que la situación familiar entre esposas se había calmado, porque Jacob ahora las llamas a las dos a reunirse con él, he aquí la importancia en la toma de decisiones, que se hagan en conjunto con sus esposas, porque el machismo de hoy muchos esposos creyente no toman en cuenta a su esposa y familia en la toma de decisiones, que importante considerar este rol, porque no, son uno sino que dos. (v.4). ahora la importancia de vivir solo como matrimonio, porque cuando el matrimonio se va vivir con sus padres (ambos) al principio cae bien, pero pasa el tiempo y el semblante cambia de los padres, suegro o hermanos, parientes, porque no hay privacidad, y también como pareja no crece ya que aquel dinerito que se gana va a dar a la caja común de la familia, por eso es recomendable que se va casar, tenga su propia vivienda, porque aunque el sueldito sea poco pero va para el bien común de ese matrimonio.(v.5). Bien sabemos que cuanto esfuerzo y arduo trabajo realiza el esposo para la familia, y también hay que reconocerlo a su esposo, no malgastando en cosa que no van en beneficio de la familia, Jacob trabajaba y trabajaba pero todo quedada para el suegro, Tío Labán. (v. 7).
Referencias bíblicas:
Éxodo 3.12. Y él respondió: Ve, porque yo estaré contigo; y esto te será por señal de que te enviado: cuando hayas sacado de Egipto al pueblo, serviréis a Dios sobre este monte.
Mateo 18:20. Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.
1ª Corintios 1:9. Fiel es Dios, por el cual fuisteis llamados a la comunión con su Hijo Jesucristo nuestro Señor.
1ª Pedro 3:1. Asimismo vosotras, mujeres, estad sujetas a vuestros maridos; para que también los que no creen a la palabra, sean ganados sin palabra por la conducta de sus esposas
1ª Pedro 3.7. Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas sabiamente, dando honor a la mujer como a vaso más frágil, y como a coherederas de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no tengan estorbo.
Dos ejemplos de varones que deseaban volver a su tierra Hobad (numero 10:30. Y él le respondió: Yo no iré, sino que me marcharé a mi tierra y a mi parentela.) Y (Barzilai 2 Samuel 19.37. Yo te ruego que dejes volver a tu siervo, y que muera en mi ciudad, junto al sepulcro de mi padre y de mi madre. Mas he aquí a tu siervo Quimam; que pase él con mi señor el rey, y haz a él lo que bien te pareciere.)
2ª Corintios7:5-6. 5Porque de cierto, cuando vinimos a Macedonia, ningún reposo tuvo nuestro cuerpo, sino que en todo fuimos atribulados; de fuera, conflictos; de dentro, temores. 6Pero Dios, que consuela a los humildes, nos consoló con la venida de Tito;
3er Titulo:
Dios cumple su promesa de bendecir a los que les aman. Versic. 7 al 9. 7y vuestro padre me ha engañado, y me ha cambiado el salario diez veces; pero Dios no le ha permitido que me hiciese mal. 8Si él decía así: Los pintados serán tu salario, entonces todas las ovejas parían pintados; y si decía así: Los listados serán tu salario; entonces todas las ovejas parían listados. 9Así quitó Dios el ganado de vuestro padre, y me lo dio a mí. (Léase Romanos 8.28. Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.).
Estudio panorámico del contexto:
3) Jacob les explico a sus esposas la liberación de Dios (vv. 9-12).
a) Dios había provocado que el ganado de Jacob pariera cada vez más a pesar del maltrato de Labán (v. 9).
Pensamiento:
Vemos a través de su palabra, como Labán engaño a Jacob repetitivamente, o se a tenia una conciencia cauterizada no sentía el dolor por el pecado cometido a su prójimo, y su prójimo era su propio sobrino y yerno, ejemplos para los creyente, que no deben ser como Labán, un símbolo de gente de mundo o satanás mismo como engaña a la gente. A pesar del engaño de Labán, Dios bendecía a Jacob, pero Jacob no hacia protesta ni huelga, ni estaba sindicalizado para que alguien alegara por sus derechos, si no el mismo Dios abogaba su causa, y lo defendía y el mal que querían hacerle se transformaba en bendición y prosperidad, esperando que así sea con los creyentes de hoy, que guarden silencio y que confíen en Dios que los defienda, para ser bendecido.
Referencias Bíblicas:
Genesis 28:15. He aquí, yo estoy contigo, y te guardaré por dondequiera que fueres, y volveré a traerte a esta tierra; porque no te dejaré hasta que haya hecho lo que te he dicho.
Éxodo 19:4. Vosotros visteis lo que hice a los egipcios, y cómo os tomé sobre alas de águilas, y os he traído a mí.
Isaías 46:4. Y hasta la vejez yo mismo, y hasta las canas os soportaré yo; yo hice, yo llevaré, yo soportaré y guardaré.
2ª Timoteo 4:18. Y el Señor me librará de toda obra mala, y me preservará para su reino celestial. A él sea gloria por los siglos de los siglos. Amén.
1ª Corintios 10:13. No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar.
Texto:
Genesis 28: 20-21. 20E hizo Jacob voto, diciendo: Si fuere Dios conmigo, y me guardare en este viaje en que voy, y me diere pan para comer y vestido para vestir, 21y si volviere en paz a casa de mi padre, Jehová será mi Dios.
Amén, para la gloria de Dios